viernes, 10 de marzo de 2017

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El pasado 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Este día conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie desigualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.


La primera celebración tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, extendiéndose desde entonces su conmemoración a numerosos países. En algunos de ellos es fiesta nacional.


La idea de este día internacional surgió en 1975, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y crecimiento de la población e ideologías radicales.


Este día es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
El tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".

El mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres.

Bajo mi punto de vista, creo que este día es muy necesario, ya que por desgracia actualmente las mujeres seguimos sin tener los mismos derechos que los hombres en cualquier aspecto de la vida.
Aunque gracias a la lucha de nuestras predecesoras nuestras condiciones han mejorado mucho a lo largo del tiempo, pero esto no es suficiente, se debe conseguir la igualdad total.

Por lo que debemos seguir luchando para que se extinga por completo el machismo de esta sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario