Son un grupo de personas que se reconocen como inmigrantes forzados, pues en sus países son perseguidos por sus creencias, razas, conflictos armados o desastres naturales.
Actualmente el concepto se ha ampliado haciendo referencia a las personas que se van de sus lugares de orígenes porque las tierras de esos países no les aseguran la subsistencia y no pueden vivir.

En 1947 se creó la Organización Internacional para los Refugiados (OIR), cuya tarea era registrar a los refugiados, repatriarlos o reasentarlos. En 1949 se creó la oficina del ACNUR (agencia de la ONU para los refugiados, donde estuve trabajando) que funciona hasta el día de hoy.
La protección internacional de los refugiados se basa en asegurar la admisión en el país de refugio, el otorgamiento del refugio, respeto de los derechos humanos y el principio de “no-devolución”, que es el derecho de las personas que solicitan refugio a no ser obligadas a regresar a su país.
La diferencia entre los refugiados y los desplazados internos está en que los primeros han atravesado una frontera internacionalmente reconocida, mientras que los segundos permanecen dentro de sus países, aunque dejaron sus lugares de residencia habitual.
En los estudios que estamos cursando, Animación Sociocultural y Turismo, tuvimos la suerte de que vinieran unos chicos a darnos una charla y explicarnos esta situación.
Hablaban desde su experiencia, pues uno de ellos había viajado hasta Grecia para ayudar personalmente a los afectados y vivir su realidad.
Defienden que esta situación debe cambiar, y que debemos cobijar a todas las personas que necesiten de asilo para sobrevivir, aunque no sea de nuestro agrado, ya que ellos huyen de su país por motivos de fuerza mayor y tampoco les gusta tener que abandonarlo.
Estos chicos han formado una organización llamada "Free Minds", desde donde pretenden, utilizando diversos medios (música, películas, series), concienciar a la gente y conseguir que ésta se vuelque en la ayuda de los refugiados de medio oriente.
Aquí os dejo el enlace a su Facebook: https://www.facebook.com/FreeMindBurgos/?fref=ts
No hay comentarios:
Publicar un comentario