miércoles, 22 de marzo de 2017

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

En 1999, la UNESCO aprobó que el 21 de marzo fuera proclamado como Día Mundial de la Poesía.

El objetivo principal de esta decisión es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades.

Además, este día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía, fomentando la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que se considere una vía de expresión que permita a las comunidades transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.


Este año se le ha dedicado el día a Gloria Fuertes, con motivo del centenario de su nacimiento.
La Universidad Complutense de Madrid ha organizado una jornada con 40 actividades para hacer más visible este género y así homenajear a esta gran poeta.
Aunque en este día también tendrán protagonismo las nuevas publicaciones de grandes autores, la presencia de la poesía en la Red (atrayendo a los jóvenes), y el desarrollo de un debate sobre las nuevas generaciones latinoamericanas emergentes.
Tengo la suerte de que mi madre, cuando yo era pequeña, acostumbraba a leerme poemas y cuentos de Gloria. Desde niña me han inculcado el amor a la literatura y a la cultura, de lo que estoy muy agradecida.
Personalmente, me gusta mucho leer, tanto novelas como poesía. Pero mis autores favoritos son entre otros, Zpu, Rayden o Sharif. En realidad son raperos que han escrito varias obras poéticas. Para mí el rap es poesía sobre una base musical, por lo que encuentro en este género gran satisfacción y disfrute.
Creo que el Día Mundial de la Poesía es muy importante en nuestra sociedad, ya que las personas llegamos a un completo desarrollo personal cuando nos formamos y empapamos de cultura constantemente. Necesitamos crecer y para ello debemos tener una mente abierta al progreso personal gracias al enriquecimiento cultural, ya sea música, pintura, escritura, danza..

No hay comentarios:

Publicar un comentario